miércoles, 11 de marzo de 2009

LOS ANAGRAMAS DE GALILEO

Para proteger sus grandes descubrimientos y para que nadie dudara de su autoria, Galileo los anunciaba mediante anagramas. cambiando las letras del mensaje de orden, quedaba un texto incomprrensible que habia que descifrar para encontrar el texto escondido/protyegido. en agosto de 1610 galileo enviaba al embajador toscano en praga un acarta (una carta) que contenia el siguiente texto:

SMAISMRMILMEPOETALEUMIBUNENUGTTAUIRAS
El incomprensible texto era un ¿¿¿puto??? anagrama mediante el que Galileo pretendia establecer la paternidad de un descubrimiento sin llegar a desvelarlo. Todavia no estaba preparado para explicar lo que habia descubierto.
Galileo pudio al embajador que hiciese llegar una copia del mensaje a su amigo kepler que vivia en praga. kepler, acostumbrado a resolver misterios, consigue (consiguió) encontrar en el texto lo que denomino: "un barbaro verso latino":
salve umbistineum geminatum Martia prloes.
[salve, arsdientes gemelos hijos de marte]
kepler penso que galileo habia descubierto que marte tenia dos satelites, lo que coincidia con sus ideas geometricas del unioverso:la tierra 1 satelite, marte 2 y jupiter 4.

(Tres meses después, el 13 de noviembre, Galileo comunicó la solución al emperador Rodolfo. El texto que ocultaba el mensaje era:

Altissimum planetam tergeminum observavi.
[He observado el planeta más alto en triple forma]

Galileo había descubierto los anillos de Saturno, pero debido a la poca resolución del telescopio que utilizaba había pensado que eran dos lunas, una a cada lado del planeta. )


en 1616 le escribe a Juan Saber comunicandole que las estrellas laterales de saturno no son redondas sino semielipticas. esto muetsra lo cerca que galileo estuvo de desentrañar el misterio(so) aspecto de Saturno.

en 1659, 17 años despues de la muerte de galileo, el fisico holandes Christian Huygens, con un anteojo muy superior al del gran italiano, logar descubrir el anillo que rodea a saturno.

un mes despues del primer envio, galileo enviaba otro anagrama a julian de medicis:
haec immatura a me jam frusta legunturoy.

(Kepler de nuevo intentó la resolución del mismo y creyó haberlo conseguido al encontrar el siguiente texto:

Macula rufa in Jove est gyratur mathem, etc.
[En Júpiter hay una mancha roja que gira matemáticamente]

Júpiter tiene efectivamente una gran mancha roja que está en movimiento pero no fue descubierta hasta dos siglos más tarde. Al cabo de un mes Galileo revelaba su secreto a Julián de Medicis. El anagrama escondía el texto siguiente:

Cynthiae figuras aemulatur mater amorum
[La forma de la madre de los amores emula la forma de Cynthia], es decir,
[Venus imita las figuras de la Luna])

lo que galileo habia descubierto con su telescopio era que venus presentaba fases como la luna, hecho que era consistente cvon el giro de venus alrededor del sol. las fases de venus le confirman as galileo que venus gira alrededor del sol. en el sistema de ptolomeo, venus se encuentra siempre ubicado mas cercano a la tierra que el sol (y por lo tanto sólo debería, de ser correcto ese sistema del mundo, presentar fases entre cuarto y nueva.). en el siostema de copernico, venus debe pasar a traves de todas las fases caracteristicas de las luna. el descubrimiento galileano confirma la prediccion de Copernico.

Puedes encontrar mas informacion en estas paginas:
Maria Alcaraz Roca y Casandra Martinez Ros 4ºA

1 comentario:

Unknown dijo...

75 faltas de ortografía.
Os habéis comido más de 180 palabras.
Sobra lo de “puto anagrama”.